Es bastante habitual encontrar a niños con los incisivos superiores centrales separados, pero también es un rasgo que se encuentra cada vez en más adultos. Este espacio entre las paletas delanteras es conocido como diastema y es una anomalía muy común durante la infancia, afectando únicamente al 7% de los adultos. Si estás dentro de este porcentaje, ¡sigue leyendo! Desde CIO Arturo Soria, siempre hacemos todo lo posible para ayudarte a conseguir la sonrisa que deseas y que te mereces y, por eso, queremos explicarte cómo se origina esta patología y cómo podemos ayudarte a corregir un diastema en Pinar de Chamartín. ¡Vamos a ello!
Causas del diastema
Aunque esta separación suele darse en los incisivos centrales superiores (las paletas), puede aparecer en el resto de las piezas dentales. Puede originarse por distintos motivos, pero los principales son los que explicamos a continuación:
- Cuando las piezas dentales son más pequeñas de lo habitual, ya que no llegan a ocupar todo el espacio que deberían y originan un diastema.
- Cuando el paciente, debido a una patología o traumatismo, pierde una pieza dental, ya que se origina un hueco entre distintos dientes.
- Cuando el tamaño de la arcada superior es mayor del habitual, puesto que los dientes tienen más espacio y tienden a separarse.
- Los malos hábitos de succión cuando éramos bebés también pueden afectar al desarrollo de los incisivos centrales
- Tras un tratamiento de ortodoncia, si no se utilizan adecuadamente los retenedores, es posible que los dientes se recoloquen o adquieran una posición diferente, dando origen a un posible diastema.
Consecuencias del diastema
¿Sabías que el diastema puede derivar en otros problemas bucodentales más graves? Los más destacables son las caries, al facilitar la acumulación de restos de comida, los problemas en las encías y dificultades en la mordida, que pueden reflejarse como dolencias musculares o cervicales.
Por norma general, se suele recurrir a la ortodoncia para corregirlo. No obstante, en aquellos casos en los que el espacio es mínimo y solo afecta a la estética de la sonrisa, cabe la opción de no corregirlo si se mantiene una muy buena higiene oral, o bien optar por un tratamiento de Estética Dental para cubrirlo, como las carillas.
Como cada caso es totalmente diferente, te recomendamos dejar tu salud bucodental en nuestras manos y pedir cita con nosotros para valorar tu caso. ¡Escogeremos la opción perfecta para ti!
Comentarios recientes