Una de las preguntas que más nos hacen los pacientes cuando se van hacer un tratamiento de endodoncia es ¿cuánto dura una endodoncia o duele una endodoncia? Salvar un diente y evitar su extracción es uno de los objetivos que persigue la endodoncia. Lo cierto es que es uno de los tratamientos que más realizamos a diario en nuestra clínica dental en Pinar de Chamartín.

Sin embargo, en torno al tratamiento de conductos siguen surgiendo muchísimas preguntas. ¿Cuándo es necesaria una endodoncia? ¿Qué tipos existen? ¿Cuánto dura? Si quieres salir de dudas, ¡continúa leyendo este post!

¿Cuándo es necesaria una endodoncia?

Como acabamos de mencionar, la endodoncia o tratamiento de conductos se encarga de mantener en la boca un diente enfermo que, de no ser tratado, habría que extraer. Por ello son tan importantes las revisiones periódicas en clínica, para evitar que los problemas avancen y se compliquen.

A diferencia de la obturación (o empaste), que se realiza cuando una caries se encuentra en fase inicial y solamente daña la parte superficial del diente, la endodoncia se lleva a cabo cuando la infección ha avanzado y penetrado en las capas más internas del diente, afectando a los tejidos blandos y a la pulpa dental.

Aunque las caries profundas son la causa más frecuente, también existen otros motivos por los que es necesario llevar a cabo este tratamiento como, por ejemplo, un fuerte golpe en el diente o la presencia de un flemón.

Los síntomas que pueden indicar la necesidad de una endodoncia son las molestias o la presencia de sensibilidad dental a la hora de masticar, así como el oscurecimiento del diente o el mal sabor de boca.

Tipos de endodoncia

En función del número de raíces dentales, podemos distinguir tres tipos de endodoncia:

  • Endodoncia unirradicular: este tipo de endodoncia se realiza en los dientes con una sola raíz, como es el caso de los incisivos, los caninos y algunos premolares.
  • Endodoncia birradicular: tal y como su propio nombre indica, la endodoncia birradicular se hace en las piezas dentales con dos raíces. Concretamente, en los molares y algunos premolares.
  • Endodoncia multirradicular: se lleva a cabo cuando un diente cuenta con más de dos raíces; por ello, suele ser un proceso más complicado.

Y ¿cuánto dura una endodoncia?

En cuanto a la duración del procedimiento, cada caso es diferente. Depende del estado en el que se encuentre la infección, del tipo de diente en el que se va a realizar, de la facilidad de limpieza de los conductos… Como ves, intervienen muchos factores. De todos modos, en líneas generales suele durar entre una y dos sesiones, cada una de ellas de una o dos horas aproximadamente.

Si estás buscando una clínica dental en la zona norte de Madrid, en CIO Arturo Soria contamos con un equipo especializado en endodoncia. La doctora Ángela Monedero Fernández y la Doctora Nuria Martín Delgado que se encargará de hacer un estudio exhaustivo de tu salud bucodental y recomendarte la solución que mejor se ajuste a tus necesidades.

Por último, si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de poder ayudarte!

Participa a través de tu comentario y solicita tu primera visita gratis.

 

Solicita tu 1ª visita GRATIS
Call Now Button