No obstante, existen infinidad de dudas en torno a las muelas del juicio. ¿Cuántas hay? ¿A qué edad salen? ¿Cuánto puede tardar en salir una muela del juicio? ¿Cuándo hay que llevar a cabo una extracción? Si quieres conocer todas las respuestas, ¡sigue leyendo este post! 🤓
¿Cuántas muelas del juicio hay?
Lo primero de todo, las muelas del juicio son los terceros molares ubicados en la parte posterior de la boca. Concretamente hay cuatro, dos en la arcada inferior y otras dos, en la superior, aunque no les salen a todas las personas.
¿A qué edad salen?
En cuanto a la edad a la que salen las muelas del juicio, generalmente suelen aparecer entre los 17 y los 23 años. Sin embargo, todo dependerá de cada persona; incluso, en determinados casos, pueden no llegar a salir y llegados el caso hay que recurrir a la cirugía oral (en caso de necesitarse).

¿Cuánto puede tardar en salir una muela del juicio?
Volviendo a la pregunta que da título a este post, el tiempo que puede tardar en salir una muela del juicio varía en función de cada caso. Por ello, determinar un periodo exacto es muy difícil.
A pesar de lo que muchas personas piensan, cuando las muelas del juicio cuentan con suficiente espacio, pueden llegar a salir con total normalidad. Sin embargo, el problema viene dado cuando aparecen síntomas como dolor o inflamación de encía; en esta situación, es esencial acudir a tu dentista de confianza para que pueda valorar tu caso y proponerte la mejor solución.
¿Cuándo hay que llevar a cabo una extracción?
La extracción de una muela del juicio dependerá de si existe espacio suficiente o no en la boca del paciente. Por ejemplo, en el caso de que haya un problema de falta de espacio, es probable que el cordal quede parcial o totalmente retenido.
En estas situaciones aparecen problemas como dolor agudo, inflamación, infección en el hueso, caries… Por ello, la extracción suele ser la opción más adecuada, pues evita posibles complicaciones, acaba con las molestias y mejora considerablemente tu calidad de vida.
¿Problemas con la muela del juicio?
Si tienes dolor o detectas cualquier otro problema con tu muela del juicio, o simplemente quieres que te hagamos una revisión, no dudes en solicitar tu primera visita gratuita.
Tratamiento y cuidados posteriores a una extracción de muela del juicio
Tras la extracción de la muela del jucio tu primer objetivo debe ser descansar hasta que se te pase el efecto de la anestesia o sedación, para lo cual pueden transcurrir algunas horas.
Si se te administró anestesia general o sedación no es conveniente que conduzcas de vuelta a casa, por lo que es conveniente que vengas a la clínica acompañado o en transporte público.
Antes de volverte, el cirujano te explicará qué tratamiento de analgesia puedes seguir en casa en caso de dolor: antibióticos, analgesia y soluciones de enjuague bucal.
En los días posteriores a la cirugía es probable que sigas teniendo algo de molestia. Esto variará de una persona a otra. Pero si sigues las indicaciones de nuestros doctores dichas molestias serán mucho menores
En los días siguientes será necesario algunas consultas de seguimiento para supervisar la cicatrización de la encía. La sutura absorbible desaparecerá sóla a los 10 días; la no absorbible se retira en consulta un a semana después.
En general no es común que se necesiten muchos días de reposo después de sacar una muela y la cicatrización de las muelas del juicio suele evolucionar sin mayores complicaciones.
Me duelen las muelas del juicio: ¿qué hago?
En CIO Arturo Soria contamos con un equipo profesional de odontólogos, como las doctoras Ángela Monedero o Nuria Martín, que se encargará de valorar tu caso y ofrecerte el tratamiento más adecuado en función de tus necesidades.
Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de poder ayudarte!
Asimismo, recuerda que puedes participar solicitando tu primera visita gratis.
Comentarios recientes