¿Te cepillas los dientes tres veces al día? Seguramente, así sea. Sin embargo, ¿utilizas raspador lingual para limpiar tu lengua? Es probable que la mayoría ni siquiera conozca qué es este utensilio.
Pues bien, te adelantamos que tan importante es el cuidado de los dientes como el de la lengua. Se trata de un órgano vital que desempeña funciones relacionadas con el habla o la masticación. Por ello, es fundamental higienizarla como es debido, para evitar la proliferación de bacterias.
Concretamente, en este post queremos centrarnos en una de las afecciones más comunes relacionadas con ella: la lengua agrietada. ¿A qué se debe y qué solución tiene? Si estás interesado en el tema y quieres conocer más información, ¡continúa leyendo!
Causas de la lengua agrietada
Tener la lengua agrietada, fisurada o escrotal es un problema que afecta a un porcentaje de la población. Parece algo meramente estético, pero detrás de estas grietas se pueden encontrar causas muy diversas. Aunque se desconoce el origen exacto, esta anomalía se relaciona con algunos factores de riesgo como:
- Higiene bucodental deficiente.
- Deficiencia de la vitamina B.
- Diabetes.
- Síndrome de Down.
- Causa hereditaria.
- Reacciones alérgicas.
- Infecciones bucales.
- Tabaco.
- Bruxismo.
- Altos niveles de estrés.
Debes saber que estas pequeñas rajas ubicadas en el dorso de la lengua a priori no son graves ni dolorosas ni tampoco contagiosas. No obstante, es esencial detectarlas a tiempo para evitar que se profundicen y se desarrollen otros problemas como inflamación, molestias, mal aliento o, incluso, candidiasis.
¿Qué solución tiene?
En líneas generales, esta alteración en la anatomía de la lengua no requiere de ningún tratamiento médico específico. En cualquier caso, es imprescindible que sea diagnosticada en tu revisión odontológica para que puedas extremar tus medidas de higiene y evitar que se desarrollen los problemas anteriormente citados.
Recuerda: la herramienta más valiosa para evitar problemas o patologías indeseadas es realizar una correcta higiene. En este punto, la clave es ser minucioso y entender que, gracias a una buena limpieza bucodental, la posibilidad de padecer enfermedades en la cavidad oral disminuye enormemente.
Así que, ya sabes, si tiendes a tener la lengua agrietada, debes asegurarte de realizar una limpieza exhaustiva y de que no quedan restos alimenticios en las grietas. Para ello, puedes hacerte con un raspador lingual; como hemos comentado al inicio de este post, se trata de una herramienta que nos permite arrastrar la suciedad acumulada en la lengua.
Asimismo, te recomendamos dejar de fumar y de beber alcohol, así como evitar el consumo de alimentos muy ácidos, picantes, salados o amargos. De este modo, el riesgo de infección, inflamación o malestar en la lengua será menor.
Si estás buscando una clínica dental en la zona norte de Madrid, en CIO Arturo Soria contamos con un equipo de especialistas en odontología general que se encargará de proporcionarte todas las recomendaciones que necesitas para que tengas una boca saludable.
Por último, si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de poder ayudarte!
Participa a través de tu comentario y solicita tu primera visita gratis.
¡Un saludo!
Equipo de CIO Arturo Soria.
Comentarios recientes