Con la llegada del verano, uno de los tratamientos más demandados en nuestra clínica dental en Pinar de Chamartín es el blanqueamiento. Lo cierto es que, en plena época de bodas, celebraciones y reuniones familiares, lucir una sonrisa radiante es el objetivo de muchos de nuestros pacientes.
Por ello, en este post queremos hablarte de uno de los temas más frecuentes: sus posibles efectos secundarios. Así, no tendrás ninguna duda acerca de esta técnica de odontología estética. Si quieres conocerlos, ¡no dejes de leer este post!
Lo primero de todo: ¿en qué consiste un blanqueamiento dental?
Se trata de una técnica mínimamente invasiva e inocua para la salud bucodental del paciente. Consiste en aclarar varios tonos el color del esmalte, obteniendo una sonrisa brillante y luminosa. Para ello, el odontólogo aplica un gel blanqueador con peróxido de carbamida o de hidrógeno que es activado por una luz fría completamente indolora para el paciente.
¿Tiene algún efecto secundario?
Como acabamos de mencionar, el blanqueamiento es un tratamiento muy sencillo que no daña el esmalte ni genera ningún tipo de perjuicio en salud bucodental del paciente. No obstante, en algún caso puede aparecer alguno de los siguientes efectos secundarios:
- Sensibilidad dental: esta sensación de frío en los dientes puede aparecer después de llevar a cabo un blanqueamiento. Sin embargo, no debes preocuparte, puesto que desaparecerá a los pocos días.
- Irritación de encías: cuando las encías quedan expuestas al gel blanqueador puede producirse irritación gingival. No obstante, suele ser un efecto secundario muy poco frecuente.
Recomendaciones para mantener los resultados
La duración de los resultados conseguidos con el blanqueamiento dental dependerá del estilo de vida del paciente. Principalmente, hay que tener en cuenta tres factores:
- Higiene bucodental: lo primero que debes saber es que la higiene juega un papel primordial. Hacer un cepillado óptimo después de cada comida, utilizar hilo dental y cepillos interproximales y enjuagarte con un colutorio adaptado a tus necesidades son algunas de las recomendaciones que debes seguir. Es decir, si llevas a cabo una serie de hábitos de limpieza bucal adecuados, los efectos del blanqueamiento durarán más tiempo.
- Dieta alimentaria: los alimentos también ocupan un lugar fundamental a la hora de mantener en el tiempo los resultados del blanqueamiento. ¿Por qué? Es muy sencillo: existen determinados productos con alta pigmentación que pueden provocar manchas o problemas de coloración en los dientes. Algunos de ellos son el café, el vino tinto, el té negro, los frutos rojos o la salsa de soja. Por tanto, te aconsejamos que limites su consumo y te cepilles los dientes después de consumirlos.
- Tabaco: como ya sabes, la nicotina afecta negativamente a la salud de las personas. Concretamente, fumar es un hábito muy nocivo para la cavidad oral, pues representa el primer contacto del tabaco con el organismo. Además, genera problemas de amarillamiento y oscurecimiento dental, por lo que alteraría los resultados del blanqueamiento. En definitiva, nuestra recomendación es que dejes de fumar.
Si estás buscando una clínica dental en la zona norte de Madrid, en CIO Arturo Soria contamos con un equipo de especialistas en estética dental que se encargará de asesorarte y recomendarte el tratamiento que mejor se ajuste a tus necesidades.
Por último, si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de poder ayudarte!
Participa a través de tu comentario y solicita tu primera visita gratis.
¡Recibe un cordial saludo!
Comentarios recientes