Como ya te hemos contado en otras ocasiones, la implantología representa la mejor solución al problema de ausencia dental. Para poder llevar a cabo este tratamiento, hay que estudiar detalladamente cada situación con la finalidad saber cómo abordarla.
En este sentido, la regeneración ósea engloba todas aquellas técnicas que facilitan el proceso de colocación de implantes en aquellos casos en los que a priori no es posible colocarlos. Entre ellas el injerto óseo, pero ¿qué es y qué cuidados hay que llevar cabo después? ¡Descubre las respuestas en este post! 🤓
¿Todas las personas pueden colocarse implantes dentales?
Antes de nada, vamos a resolver esta pregunta, pues es una de las más planteadas por los pacientes de nuestra clínica dental de Pinar de Chamartín: ¿cualquier persona puede llevar a cabo un tratamiento de implantología dental? Pues bien, lo cierto es que en términos generales sí.
Para poder colocar un implante es necesario que el paciente cuente con suficiente cantidad y calidad ósea. ¿Y en el caso de que no sea así? No te preocupes, las cirugías de regeneración de hueso te permitirán realizar tu tratamiento implantológico.
Entonces, ¿qué es un injerto óseo?
Un injerto de hueso es una intervención quirúrgica que se encarga de recuperar el estado óseo necesario, así como de garantizar un soporte óptimo para la colocación de futuros implantes dentales. Después de que el injerto se haya integrado, se podrá realizar el tratamiento de implantología.
Por tanto, este tipo de cirugía permite colocar implantes, así como reponer las piezas dentales en aquellas personas que en principio no podrían someterse a la colocación de un implante dental.
¿Qué cuidados hay que llevar a cabo después de un injerto óseo?
Cuando se lleva a cabo un injerto óseo, hay que tener en cuenta una serie de recomendaciones postoperatorias que ayudarán a cuidar la salud bucodental del paciente. Entre ellas, destacan:
- Tomar los antibióticos prescritos por el especialista para evitar cualquier tipo de infección.
- Reducir todo lo posible las molestias con los analgésicos indicados por el cirujano.
- Evitar escupir, enjuagarse y cepillar la zona afectada durante las primeras 24 horas.
- Consumir alimentos blandos durante los primeros días.
- Evitar comidas y bebidas demasiado calientes o demasiado frías.
En cualquier caso, todas las indicaciones las facilitará el equipo médico. En CIO Arturo Soria contamos con un equipo de especialistas en cirugía bucal, liderado por el Dr. Nicolás Mayorga, que se encargará de proporcionarte la mejor solución a tu problema bucodental.
Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de poder ayudarte!
Participa a través de tu comentario y solicita tu primera visita gratis.
¡Recibe un cordial saludo! 👋
Comentarios recientes