La recesión gingival es un problema que afecta una parte de la población. Aunque es más común en personas mayores, también se da en jóvenes. Pero ¿a qué se debe? ¿Se pueden recuperar las encías retraídas con cirugía bucal? ¡Descubre las respuestas en este post!
¿Por qué se retraen las encías?
La retracción gingival o recesión de encías se produce cuando el margen de la encía se desplaza y deja al descubierto parte de la raíz del diente. En este sentido, a menudo acuden a nuestra clínica dental en Pinar de Chamartín pacientes preocupados por la estética de su sonrisa y la apariencia de “dientes alargados”. Como siempre les explicamos, más allá de ser un inconveniente estético, también supone un problema funcional, pues, al estar la raíz expuesta, genera sensibilidad.
Sobre los motivos de la recesión de encías, debes saber que las causas principales son:
- Cepillado agresivo: a veces, no utilizamos el cepillo de dientes adecuado o la técnica empleada es demasiado enérgica o intensa. Este aspecto puede llegar a provocar la recesión de las encías. Por ello, conviene elegir un cepillo de dientes que no sea demasiado duro y cambiar la técnica de cepillado.
- Edad avanzada: la edad también es un factor de riesgo. A medida que avanza el tiempo, es más probable que una persona presente un problema de retracción de encías. De hecho, está comprobado que la cantidad de recesión aumenta con la edad.
- Inflamación crónica de las encías: cuando la gingivitis pasa a ser una periodontitis (infección grave de los tejidos de soporte del diente), puede llegarse a producir la pérdida de hueso y, con ella, la retracción gingival. Recuerda que, en estos casos, es esencial acudir a la clínica a tiempo y realizar un diagnóstico temprano para evitar la pérdida de los dientes.
Aunque estas son las causas principales, existen otros detonantes que también favorecen la aparición de este problema como, por ejemplo, el tabaco, el bruxismo y la higiene bucodental deficiente.
Injerto gingival: la solución a las encías retraídas
Es muy importante estudiar cada caso concreto para poder establecer un tratamiento adaptado a las necesidades de cada paciente. No obstante, en líneas generales, la mejor opción es realizar un injerto de encía.
Se trata de una intervención muy sencilla que consiste en colocar encima de la recesión una pequeña parte de tejido extraído previamente de una zona blanda del paciente con las características adecuadas. Esta cirugía mínimamente invasiva cubrirá la zona afectada y resolverá el problema.
En cualquier caso, no olvides acudir periódicamente a tu dentista de confianza para poder detectar y prevenir cualquier tipo de problema. Si estás buscando una clínica dental en la zona norte de Madrid, en CIO Arturo Soria contamos con un equipo de especialistas en periodoncia que se encargará de cuidar de la salud de tus encías de la mano de los tratamientos más vanguardistas.
Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de poder ayudarte!
Participa a través de tu comentario y solicita tu primera visita gratis.
¡Recibe un cordial saludo!
Comentarios recientes